Potencia tu entrenamiento

Descubre cómo el agua alcalina mejora tu rendimiento y recuperación

Be Water Co.

2/13/20253 min read

¿Sabías qué?... No suele producirse la sensación de sed hasta que se pierde un litro y medio de agua.

Una hidratación adecuada aporta múltiples beneficios durante el ejercicio físico. Además de ayudar a regular la temperatura corporal, también reduce la frecuencia cardíaca y optimiza el rendimiento muscular. Dependiendo de las condiciones ambientales, una sesión de entrenamiento intenso puede provocar la pérdida de hasta 2.5 litros de sudor. Además, la sensación de sed no suele aparecer hasta después de haber perdido más de 1.5 litros de agua.

Por ello, es fundamental mantener buenos hábitos de hidratación para un mejor rendimiento:

  1. Ingerir líquidos antes, durante y después del ejercicio.

  2. Planificar adecuadamente las sesiones de ejercicio.

  3. No ingerir bebidas alcohólicas, diuréticas o refrescos.

  4. Saber identificar y actuar ante una posible deshidratación.

Agua alcalina vs. agua purificada en el fitness: ¿Cuál es mejor para tu rendimiento?

Todo depende de las necesidades de salud que se tengan y de las recomendaciones de un especialista. Más allá de cuál sea, sigue siendo vital beber agua todos los días para mantener al organismo en buen estado, sobre todo, en temporadas de calor, antes y durante el ejercicio y en cada ocasión que se presente la sed.

A continuación, te presentamos las diferencias clave entre el agua alcalina y purificada:

1. Nivel de pH. La diferencia más importante entre agua alcalina y purificada es que la primera tiene un pH mayor a 8, mientras que la segunda tiene un nivel 7 de pH, es decir, neutro, al no tener modificaciones en la composición de sus iones o moléculas.


2. Proceso de obtención
. Por un lado, el agua alcalina se consigue a través de un proceso químico mediante electrólisis, en el que se emplea energía para atravesar las moléculas de agua o magnetización, otro método para separarlas y lograr la alcalinidad. Por el otro, el agua purificada se obtiene mediante un proceso menos elaborado, pero igual de eficaz para limpiarla, como la filtración, un sistema que absorbe las sustancias dañinas del agua.

¿Cómo mejorar mi rendimiento al momento de hacer ejercicio?

La hidratación es conocida como el método por el cual el cuerpo humano se mantiene en una temperatura constante y funcionando, gracias al equilibrio que causa en los órganos y tejidos. Hidro se refiere al agua, es decir, tiene que ver con la ingesta de líquidos.

Todas las células y órganos del cuerpo necesitan agua para realizar sus funciones, pero mientras se realiza algún deporte, una buena hidratación permite la contracción y relajación constante de las fibras musculares, además de que hidrata las mucosas en los pulmones y lubrica las articulaciones.

La importancia de tomar agua mientras se realiza un deporte se debe a que el cuerpo necesita mantenerse en una temperatura constante para rendir, es por eso que cualquier exceso de calor debe ser eliminado, por ello es indispensable mantener una hidratación adecuada para que la evaporación del sudor se vea favorecida y el calor
durante el ejercicio se disipe.

Es importante destacar que una de las principales causas que reducen el rendimiento en los deportistas es la deshidratación, debido a una insuficiente ingesta de líquidos durante la actividad física. Cuando la célula se deshidrata hay tendencia al catabolismo muscular, donde el cuerpo comienza a utilizar a las proteínas del músculo como fuente de energía, degradando las reservas energéticas que en él se encuentran y predisponiendo al músculo a tener alguna lesión como desgarre o ruptura del tejido

Consejos para una buena hidratación durante el ejercicio físico. (2023, 2 noviembre). Clínic Barcelona. https://www.clinicbarcelona.org/noticias/consejos-para-una-buena-hidratacion-durante-el-ejercicio-fisico

Lira, C. (2023, 23 mayo). ¿Sabes cuál es la diferencia entre agua alcalina y purificada? Ecofiltro México. https://ecofiltro.mx/blogs/news/diferencia-entre-agua-alcalina-y-purificada?srsltid=AfmBOooVQrHtoY46C3cU8Ko1TYfXh86G01_KJUL_c9tkk4ZwqZg8BNFR

De Deportes Cetys Universidad, D. E. (2020, 18 noviembre). Importancia de la hidratación en el deporte - CETYS Deportes. CETYS Deportes. https://www.cetys.mx/gozorros/2020/11/17/importancia-de-la-hidratacion-en-el-deporte/