Mejora Tu Estilo de Vida: Hábitos Saludables que Debes Adoptar

TIPS Y RECOMENDACIONES

BE WATER CO

2/6/20253 min read

Hábitos saludables

Los hábitos saludables no simplemente se relacionan a la alimentación, va de la mano el ejercitar cuerpo y mente.

Por ejemplo, le das a tu hijo una fruta en lugar de galletas, caminas por 30 minutos en vez de estar sentado viendo el televisor es uno de los hábitos saludables más recomendados así como leer diez páginas de un libro a cambio de pasar el tiempo en redes sociales, duermes las horas requeridas a cambio de ver toda la noche una serie, te haces una mascarilla en lugar de irte a dormir sin siquiera lavarte los dientes; ese tipo de acciones son las que te hacen llevar una vida saludable y mejorar tus hábitos.

Te recomendamos los siguientes tips para que tengas más y mejores hábitos saludables:

  • Ejercítate (camina 10 minutos diarios, practica algún deporte de tu interés)

  • Aliméntate sanamente (Realiza 3 comidas e incluye verduras en tu dieta)

  • Respeta tus horarios de descanso (duerme entre 7 y 8 horas diarias)

  • Hidrátate (carga siempre con una botella de agua natural)

  • Cuida tu salud mental (lee 10 minutos diarios, realiza una actividad que te genere felicidad)

  • Mantente limpio (lava tus manos antes de comer y después de ir al baño, toma una ducha diaria, etc)

  • Protege tu entorno (separa la basura, haz composta, etc)

Te presentamos una lista de hábitos saludables que recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS):

1. Elegir qué alimentos consumir:

La OPS indica aumentar el consumo de frutas y verduras a, por lo menos, cinco raciones diarias (400 gramos). También incluye legumbres (como lentejas y frijoles), nueces y granos integrales (como maíz, avena, trigo y arroz integral).

Además, también es importante reducir el consumo de azúcares y grasas, especialmente grasas saturadas y trans, como las presentes en alimentos horneados y fritos, snacks y alimentos preenvasados, como pizzas congeladas, tartas y galletas.

2. Hacer actividad física:

La OMS recomienda al menos 150 a 300 minutos de actividad aeróbica moderada a vigorosa por semana para todos los adultos y un promedio de 60 minutos por día para niños y adolescentes.

3. Evitar o dejar de fumar

Muchos de los beneficios para la salud de dejar de fumar son inmediatos, según la OPS. En 20 minutos, la frecuencia cardíaca y la presión arterial bajan, y en 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre vuelve a la normalidad.

4. Reducir el consumo de bebidas alcohólicas

La OMS indica que el abuso del alcohol es un factor de salud importante, siendo un factor causal en más de 200 enfermedades y lesiones. En todo el mundo, 3 millones de muertes al año son el resultado del uso nocivo de esta sustancia.

5. Control del peso

La organización indica que la obesidad afecta a la mayoría de los sistemas del cuerpo: el corazón, el hígado, los riñones, las articulaciones y el sistema reproductivo. Una buena alimentación, que evite los alimentos ricos en grasas y azúcares, junto con la actividad física regular es la recomendación de la OMS para prevenir la obesidad.

6. Sueño regular y de calidad

El sueño es fundamental para que el cuerpo cumpla con diferentes tareas, como la regulación hormonal, la restauración del sistema inmunológico y la preservación de las neuronas.

7. Salud mental

Entre los trastornos mentales, la depresión ocupa una posición de liderazgo, seguida de la ansiedad. Como la salud del cuerpo y la mente están vinculadas, la OMS indica que hábitos como la práctica de actividad física, evitar el consumo de sustancias como el alcohol y el tabaco, y una buena alimentación son algunas de las precauciones para tener una buena salud mental.

Referencias:

https://www.mspbs.gov.py/portal/21297/habitos-saludables-para-prevenir-enfermedades-es-la-mejor-manera-de-cuidarse.html

https://www.who.int/es/news/item/21-11-2016-9th-global-conference-on-health-promotion-global-leaders-agree-to-promote-health-in-order-to-achieve-sustainable-development-goals

https://www.nationalgeographicla.com/familia/2022/10/7-habitos-saludables-para-cuidar-el-cuerpo